Somos un equipo de profesionales de distintas áreas: profesores, psicólogos, artistas, facilitadores de biodanza, que hemos confluido en torno a un trabajo en educación y desarrollo humano.
La mayoría nos conocimos durante la formación de facilitadores de Biodanza -un sistema de integración humana que, mediante la música, el movimiento y el encuentro en grupo, permite la expresión de nuestros potenciales y el desarrollo de nuestra identidad- . Entusiasmados con la apertura de consciencia que se manifiesta en la vivencia biocéntrica, fuimos desarrollando una propuesta de trabajo articulada en torno a la reflexión sobre la experiencia, el intercambio de saberes, la vivencia afectiva, el juego y la expresión creativa. Fuimos enriqueciendo este conocimiento con nuestra experticia en las distintas áreas de especialización dentro de la psicología, pedagogía, sociología y otras áreas de las ciencias sociales.
Al alero de otros organismos como la Organización de Estados Iberoamericanos, el Ministerio de Educación, universidades, municipios y otras entidades, hemos desarrollado distintos proyectos en el ámbito de la convivencia escolar, bienestar socioafectivo y desarrollo profesional docente. De ahí se desprenden proyectos de investigación y un conjunto de publicaciones dirigidas al profesorado y escuelas, todas se encuentran disponibles en la biblioteca digital Mineduc.
Con el paso del tiempo hemos ido construyendo una mirada compartida acerca de la educación y los elementos necesarios para el desarrollo pleno de las personas, así como una metodología propia, esencialmente vincular, reflexiva y vivencial, que toma cuerpo en la propuesta de AFECTOSINTESIS.